Blog

 

trix27¿Qué son las emociones? Son el impulso que nos lleva a actuar en determinada manera dentro de alguna situación y surgen de un pensamiento que detona en un sentimiento y lleva a una emoción que determina la acción. ¡Ay que enredo! No en realidad es sencillo, un ejemplo:

Pensamiento= Todos los hombres son groseros

Sentimiento= Me chocan los hombres (rechazo)

Emoción= “Estoy enojada con los hombres porque me chocan”

Acción= Contestas agresivamente o déspota ante cualquier hombre: ¡¿Qué quieres?!

De esta manera un pensamiento detona un evento y todo tu día se puede quedar aplastado por tu emoción, por ello se dice: “que tu emoción no controle tu acción”. ¿Fácil? No, por supuesto que el autocontrol es complicado y más en las grandes ciudades, donde hay un contagio de emociones negativas que flotan como una nata que te atrapa en la actitud de: ¡Para o disparo! Pues claro que no es sencillo controlar tus emociones para que tus acciones sean positivas.

Sin embargo, es tarea de todos los adultos enseñar a los niños y jóvenes en formación a auto controlarse, siendo los adultos responsables de dar ejemplo… ¡Ay, pero cómo cuesta! Cuesta mucha consciencia evitar el arrebato emocional, pero si en vez de controlar el agua cuando se va a derramar, se va sacando poco a poco, nunca llega a derramarse. Así con las emociones, si sacas poco a poco los pensamientos negativos, jamás se convertirán en sentimientos, que creen emociones y así te hagan arrepentirte de tus acciones.

Yo trato todos los días y a veces me contagio con “para o disparo” al volverme una máquina de agresión ante la prisa, la sobrepoblación, el estrés y demás… Así que si fallas no te culpes, simplemente: VUELVE A COMENZAR.

Ver artículo en contexto original | Vía Publímetro

 

trix26La era chocolate… ¿qué es esto? ¿a qué se refiere? En realidad es sencillo: se trata de ese momento en que nuestros hijitos que nos adoraban y veían con cara de soy tu fan se dan cuenta que han crecido y entran a las nuevas etapas de la vida, que comienzan con la pre adolescencia, pubertad, adolescencia, juventud y este proceso puede durar hasta 20 o 30 años… ¡Ay Dios mío! ¿Tanto así? Pues sí, y sin afán de exagerar, las nuevas generaciones tienen una consigna de “forever Young” (por siempre joven) donde vemos a muchos adultos viviendo una verdadera adolescencia, pero este es otro tema...

Y ¿por qué llamarle era chocolate? Pues porque en esta etapa, TODO te choca y NADA te late… Por supuesto que sientes que el mundo entero está en tu contra, hay un complot en contra tuya, la maestra seguramente tiene tu foto en corcho como formato para lanzarle dardos y todas las noches dice cuanto te odia mientras te dispara dardos… ¡jajaja!

En estos años se crea un complejo de referencia en donde piensas que si alguien se detuvo en la calle fue para molestarte y si se cae una hoja de un árbol es muestra de la pésima suerte que tienes. También se comienza a juzgar todo y los primeros en la lista de candidatos a juicio son los padres, por ello NO HAY QUE ENGANCHARSE.

Oscar Wilde decía una sabia frase:
“Los niños comienzan por amar a sus padres,
Cuando crecen los juzgan
Y ocasionalmente los perdonan”.

Nada más cierto que esto durante la era chocolate, lo bueno para los padres es que hay una vacuna: NO LOS PELES, no hagas caso de sus críticas que van de -hirientes a muy hirientes- porque en realidad es un proceso de maduración por el que todos pasamos y una vez que pase, si lo manejaste bien y no te agarraste de pleito casado con tus hijos, regresarán a la normalidad. ¡Lo prometo! Así que ponte tres capas de mantequilla y hasta agárrale el sentido del humor a la era CHOCOLATE, entre menos te enganches más rápido pasará. ¡Ya verás!

Artículo publicado en Publímetro

 

trix25Recientemente encontramos en el vocabulario de los más jóvenes la palabra YOLO, dicha de forma irreverente y así como dando el avión a alguien o dejando de dar importancia a algo, pero ¿qué significa YOLO? YOLO viene de las siglas en inglés “You Only Live Once”, que significa Sólo Se Vive Una Vez, en español sería SSVUV o sea ni al caso decir eso como respuesta… Sin embargo, YOLO se oye cool, fresco, actual, fácil de pronunciar y divertido.

Con cara de “tú no entiendes nada” es común encontrar esta respuesta y con acento fresa copiado de las telenovelas como diciendo “no te metas en mi vida: YOLO”.

Si bien, por un lado, la teoría de “sólo se vive una vez” se puede interpretar como: la vida pasa muy rápido por ello disfruta, no te enredes en cosas que ni al caso, aligera tu vida, toma lo bueno, sé positivo, quita las telarañas, no te deprimas, sé buena onda, aprovecha las oportunidades, di a quien amas que lo amas, no dejes las cosas para después… bueno un sinfín de cosas positivas que engloba, consolida y concentra YOLO.

Sin embargo, la palabra usada de forma negativa o irresponsable busca convencer de forma muy despectiva a aquellos que son recatados, prudentes, que no se atreven, que siguen las reglas, que rechazan las drogas, que no quiere tomar antes de la mayoría de edad, que no quieren ser zorras y un larguísimo etcétera de cosas de las que un simple “YOLO” te busca convencer para que las hagas.

Así que no caigas en la trampa y YOLO pero sólo con la parte positiva. ¡Cuidado! porque todo en la vida cobra su factura y no hay nada que el tiempo y Facebook pase por alto.

Artículo publicado en Publímetro

 

trix24Mexicali, Baja California.- En fecha pasada fueron declarados marido y mujer ante la ley de la sociedad Alberto Pérez Mosqueda y Trixia Valle Herrera, quienes en esa fecha tan especial estuvieron acompañados por sus familiares y amistades, así como sus hijos Raúl y Ximena.

Horacio Valle y Patricia de Valle, así como Raúl Pérez y Alvertina Mosqueda, padres de los novios, quedaron muy complacidos por su matrimonio.

Como testigos del enlace fungieron Rodolfo y Elba Bocanegra, Sandra Pérez y Margarita Mosqueda.

Fue en un salón de conocido hotel de la localidad donde Alberto y Trixia celebraron con sus seres queridos su matrimonio ante la sociedad, en donde los buenos deseos en su honor predominaron en todo momento por parte de los invitados.

Los contrayentes agradecieron personalmente a los asistentes sus buenos deseos y presencia.

Ver nota en contexto original | Vía La Voz de la Frontera

 

boda00

Los recién casados festejaron el pasado 29 de noviembre su pre- unión matrimonial así como el cumpleaños de Alberto Pérez Mosqueda, que fue organizado por su novia Trixia Valle.

Ver galería completa vía R.S.V.P.

 

¡Mis Redes Sociales!

 

LinkedIN Instagram Facebook Twitter YouTube YouTube WhatsApp

 

Trixia Facebook