Nilños muestran sus dibujos en un zoom de presentación de libro
Por: Trixia Valle
Hoy tuve la grata experiencia de participar en la feria del libro del colegio Americano de Jalapa y me encanto compartir con los alumnos de 4o, 5o y 6o de primaria, mi cuento “El zorro, el conejo y el koala”, que trata de un koala que no se quiere involucrar en el maltrato que da el zorro al conejo y cómo ese maltrato trae desarmonía en el bosque de los Eucaliptos.
Así cuando después de narrarlo pregunté sobre la moraleja a todos los alumnos, ellos de forma entusiasta y levantando la mano con rapidez y gusto, uno a uno fueron dando sus opiniones con mucho acierto sobre la importancia de participar en nuestro entorno y ser mejores cada uno.
Romina y Nico regresan a clases, pero no como estaban acostumbrados. La situación provocada por la llegada del Coronavirus a la vida de todos propicia que tengan que vivir la escuela desde su casa. Descubre todos los miedos y problemas a los que se enfrentan en esta nueva entrega.
Descárgalos a través del siguiente formulario:
Se le llama "pandemials" a todas las personas del mundo que nos ha tocado vivir en los tiempos del COVID19, enfermedad que es el comienzo de muchas crisis que deberemos afrontar, pues lo único real actualmente, es que el mundo está cambiando a pasos agigantados y que no hay regreso.
Esto no se acaba hasta que se acabe y debemos esperar pacientemente a que las aguas se asienten y las cosas tomen un órden.
Mientras esto sucede, los niños de 10 años hacia abajo y los nuevos nacidos en el confinamiento, son quienes estarán más afectados en su concepto del mundo. Nacer o estar en plena etapa formativa, bajo estas condiciones con el distanciamiento social, las medidas preventivas, la educación en línea, la poca o nula sociabilización con los demás, las pérdidas, sus padres vulnerables y el miedo, sin duda harán que esta sea una generación de grandes retos y de alta vulnerabilidad, por ello es importantisimo hablar y ayudarlos a sanar sus emociones.