Con el bombardeo sexual que vivimos, el niño se acostumbra a oír de sexo y se transforma en algo común, y lo común se convierte poco a poco en bueno. Por esto, es muy importante iniciar la educación sexual en la casa, pues antes no se hablaba de la sexualidad y ahora todo es sexo. Si nuestros hijos no tienen información a los 5 años, ellos tomaran la información de los medios de comunicación o de sus amigos. Los niños siempre buscan respuestas y si no las encuentran en casa, las buscaran en otro lado. Los padres tienen la obligación de enviar la señal al niño que está en la libertad de hablar todo con ellos.
La conciencia
Parte importante de la formación en el niño es el desarrollo de la conciencia, existen tres etapas:
Antecedente: antes del acto te dice – pasado
Consecuente: En el acto te dicta lo que está mal – presente
Subsecuente: cuando ya hiciste mal te dicta – futuro
A los cuatro años la conciencia es subsecuente, a los ocho consecuente y nuestro compromiso es llevar a que sea antecedente. Si a los 14 años nuestro hijo tiene una conciencia antecedente debemos tener cuidado y no dar demasiada libertad ya que la conciencia no se ha desarrollado lo suficiente.
Tips para hablar de sexo
Para hablar de sexo con nuestros hijos es importante tomar en cuenta que debemos responder con la verdad y esta debe estar compuesta de lo siguiente para responder:
Ahora que inicia un nuevo año es la mejor oportunidad para crear tus sueños y ponerte metas claras, por ello te doy algunos tips para lograrlo.
Pero…. antes de comenzar a leer te pido que cierres los ojos por unos segundos y recuerdes:
- ¿Cuál era tu sueño cuando eras niño?
- ¿En qué pensabas cuando mirabas las nubes y veías en ellas figuras?
Ahora bien, ¿qué ha pasado con sueño? Tal vez mucha gente te haya dicho que es imposible, tal vez te convenciste de que no eras capaz de hacerlo o tal vez dejaste de soñar y te has dedicado a vivir en la ley de la inercia.
¿La ley de quéeee? La ley de la inercia… es decir en seguir avanzando sin un objetivo o un rumbo fijo. Dicen que estaba un maestro oriental enseñando a un grupo, cuando saca su arco y flecha, se venda los ojos y apunta hacia una diana. Todos los alumnos miran intrigados pensando en lo talentoso que es el maestro quien puede acertar sin mirar. El maestro dispara y cuál sería su sorpresa al descubrir que falla. ¡Ohhhh!, se escucha, cuando el maestro interrumpe para preguntar: “¿Cuál es la lección que aprendieron?”. Silencio sepulcral… Y continúa: “Ya veo… se los diré yo. La lección es que nadie puede atinar en un objetivo que no puede ver”. Así que lo primero para seguir un sueño ¡es tener uno y verlo claramente!
Vuelve a cerrar los ojos y recuerda cuál era el tuyo.
“Cuando la vida te de mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil razones para reír y seguir adelante”.
Valor ante la adversidad es lo que marca la diferencia entre los que lo intentan y los que lo consiguen.
El futbolista Damián Zamogilny, originario de Buenos Aires, Argentina, llegó a México en el 2001 contratado por un representante para jugar en León. Confiando en la persona Damián llega a México, con poco dinero y un sinfín de ilusiones en su corazón. Sin embargo, al llegar surge una diferencia entre el equipo y la persona que lo había contratado y como resultado le dan la noticia que no podrá jugar, así sin más.
Cumplir tus sueños ¡se puede! Sólo crea un plan.
Cuando inicia un nuevo ciclo lleno de oportunidades que podemos aprovechar desde hoy. Esas oportunidades son tus sueños + combinados con tu intención = para hacerlos realidad. Me gusta pensar que los sueños sólo se cumplen, cuando se cree lo suficiente para lograrlos, a lo que se une mi receta para la felicidad: los logros.
Entre más cosas logres, más feliz te sentirás… es así de sencillo.
Para hacerlo te comparto mi propia receta de lo que yo llamo Fábrica de Sueños.
La reciente crisis nos ha puesto a pensar sobre cuál es el rumbo correcto del mundo y qué es lo que debe cambiara para estabilizar de nuevo nuestro mundo. Así que decidí entrevistar a un reconocido head hunter o caza talentos -como se diría en español-, se trata de Jorge Segovia, socio director de la firma Media Hunters México.
Entre las valiosísimas recomendaciones que nos aportó Jorge Segovia, se encuentran los tips sobre cuál es la mejor carrera para estudiar actualmente en relación a la oferta de empleos para las mismas. Esto es importante porque nadie estudia una carrera para después no poder conseguir trabajo. Así que las carreras que nos recomienda el empresario son: Entre las carreras tradicionales, nos recomienda cuatro áreas:Económico administrativas...